Regresar

Web Host Manager (WHM), una óptima solución empresarial

Resumen: La herramienta integral y versátil que ha simplificado la gestión de servidores web y múltiples cuentas de control panel (cPanel) en entornos de hosting basados en Linux, ha sido diseñado como una solución de código abierto, WHM ha sido usado ampliamente utilizado por proveedores de hosting y administradores de sistemas, permitiendo una administración eficiente y personalizada de servidores y recursos compartidos. Una de las principales ventajas de WHM ha sido su capacidad para centralizar tareas administrativas. Ésta herramienta, nos ha permitido crear paquetes personalizados que definen límites de recursos como almacenamiento, ancho de banda y número de bases de

Leer más »

La relevancia de softaculous en el contexto de DevOps

Resumen: Softaculous se ha consolidado como una herramienta fundamental para la automatización en la instalación y administración de aplicaciones web, especialmente en entornos de servidores compartidos. Su importancia dentro del marco de Desarrollo y operaciones (DevOps) radicaba en su capacidad para optimizar procesos esenciales, como el despliegue y mantenimiento de software, que eran pilares en las operaciones y el desarrollo. Con una amplia variedad de aplicaciones disponibles para instalar con solo un clic, Softaculous redujo considerablemente el tiempo y esfuerzo asociados a configuraciones manuales, evitando errores comunes en los métodos tradicionales. En escenarios donde múltiples usuarios compartían recursos, como en

Leer más »

Evolución de las Técnicas de Composición en la Postproducción Audiovisual

Resumen: El artículo analizó la evolución de las técnicas de composición en la postproducción audiovisual, destacando cómo se ha pasado de métodos tradicionales a tecnologías digitales avanzadas. El estudio tuvo como objetivo examinar esta transición, enfocándose en la integración de elementos digitales con imágenes reales para crear efectos visuales antes inalcanzables. La metodología incluyó un análisis de las técnicas más significativas en la historia de la postproducción, desde el montaje físico hasta el CGI (Computer-Generated Imagery). En conclusión, la postproducción audiovisual ha experimentado una evolución profunda que continúa desafiando los límites de la narrativa visual y explorando nuevas dimensiones creativas.

Leer más »

Escenarios prospectivos con Inteligencia Artificial

Resumen: La inteligencia artificial (IA) ha logrado avances significativos que han impactado varios campos, incluida la educación. Este artículo revisó cómo la inteligencia artificial está cambiando el panorama educativo en Ecuador, enfocándose en la personalización del aprendizaje, la automatización de tareas repetitivas de los docentes y la creación de entornos de aprendizaje inmersivos. Un análisis de investigaciones de la última década encuentra que la IA mejora el rendimiento académico al adaptar el contenido y brindar tutoría personalizada a las necesidades específicas de cada persona y facilitar evaluaciones continuas con retroalimentación en tiempo real. Además, las tecnologías de realidad aumentada y

Leer más »

El cambio dinámico, un Paradigma en la Administración Científica

Resumen: El cambio dinámico en la administración científica resaltó la importancia de la adaptación constante en la gestión organizacional. A diferencia de la administración científica tradicional, centrada en la estandarización y optimización de procesos, el cambio dinámico ha flexibilizado en las operaciones administrativas un paradigma. Este enfoque ha permitido que las organizaciones respondan eficazmente a las demandas cambiantes del entorno, como avances tecnológicos, fluctuaciones del mercado y desafíos operativos, sin sacrificar la eficiencia. La capacidad de adaptación continua se ha convertido en un factor crucial para asegurar la competitividad y la relevancia en un contexto empresarial cada vez más dinámico

Leer más »

Entorno empresarial ecuatoriano, los principales tipos de empresas en el Ecuador

Resumen: Destacando su significativa contribución al crecimiento económico y la creación de empleo, las empresas en conjunto con el espíritu emprendedor juegan un papel crucial en la economía ecuatoriana. Aunque Ecuador se destaca en América Latina por su actividad emprendedora, sus diversas formas para formalizar estos negocios permiten generar un entorno empresarial dinámico y sostenible. El objetivo del estudio es analizar los diferentes modelos de empresas existentes, y establecer sus principales características, ventajas y desventajas. Para el desarrollo de la investigación se utilizó una revisión bibliográfica de literatura científica y legal. Entre los resultados destacamos que el sistema empresarial está

Leer más »

Inteligencia artificial en la redacción de contenidos: avances, beneficios y consideraciones

Resumen: El objetivo principal del estudio es explorar y analizar la aplicación de la inteligencia artificial en la redacción de contenidos como parte de las estrategias del marketing digital, considerando avances, beneficios y aspectos éticos. La metodología involucra una revisión bibliográfica de la literatura científica y gris. Los resultados resaltan cómo la inteligencia artificial ha mejorado la eficiencia y la personalización en la generación de estrategias de marketing, así como en la redacción de contenidos, permitiendo predecir el comportamiento del cliente y adaptar las estrategias. Se subraya la importancia de comprender y aprovechar las herramientas de IA de manera efectiva,

Leer más »

Power BI y su aplicación en la administración estratégica

Resumen: El objetivo principal de este estudio es analizar la aplicación de la inteligencia de negocios, específicamente a través de la herramienta Power BI, y sus beneficios para las empresas que aplican la administración estratégica y sus herramientas relacionadas, contribuyendo así al incremento de la competitividad. La metodología involucra una revisión exhaustiva de la literatura científica y gris. Los resultados determinaron que en la actualidad muchas empresas están trabajando de manera constante para adaptarse a la nueva fase de la Industria 4.0, buscando optimizar cada área o departamento dentro de la organización y lograr un mejor aporte al plan estratégico.

Leer más »

Digitalización en Ecuador: Perspectiva de negocios y empresas

Resumen: Aquí está una versión un poco más concisa: El propósito de esta investigación es examinar y analizar la situación actual de la digitalización empresarial a nivel mundial y en Ecuador. El estudio se centra en identificar las tendencias, desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en su adaptación a un entorno de negocios digitalizado. Se realiza un análisis exhaustivo de las tecnologías productivas y su influencia en la eficiencia y competitividad organizacional. Además, se estudia el impacto de la digitalización en la sociedad moderna, destacando sus efectos en áreas como el trabajo, la educación y la comunicación. Asimismo, se

Leer más »

Estudio comparativo de software para la aplicación de minería de datos en inteligencia de negocios

Resumen: El manejo de grandes volúmenes de información en empresas ha sido crucial, impulsando la adopción de la inteligencia de negocios (BI) para decisiones basadas en datos, el avance tecnológico ha generado cantidades masivas de datos, desafiando el análisis convencional y dando lugar al Big Data y la Ciencia de Datos, las herramientas como redes sociales, movilidad, computación en la nube y el Internet de las Cosas han sentado las bases para estos avances, además comprender las herramientas de software para minería de datos se vuelve vital para optimizar objetivos estratégicos y mejorar la toma de decisiones empresariales, en este

Leer más »

Recent Posts

All

Concurso de Méritos y Oposición

octubre 8, 2024

Pedro Rojas

septiembre 11, 2024

Catalina Suárez

septiembre 11, 2024

Carreras Tecnológicas ITQ

agosto 20, 2024
Please select your product