Regresar

Oportunidad del CBD: Estrategias de marketing digital para grow shops en Ecuador

Resumen: Este artículo de revisión explora las oportunidades del CBD en Ecuador y las estrategias de marketing digital para los Grow shops. A nivel global, el mercado del CBD experimenta un crecimiento exponencial, y Ecuador, con condiciones propicias para el cultivo de cannabis, no es una excepción. A pesar de regulaciones restrictivas, se observa un interés creciente en el mercado del CBD en el país. Las estrategias de marketing digital desempeñan un papel crucial en la promoción y comercialización de productos de CBD, incluyendo el uso de redes sociales, SEO y marketing de contenidos. Sin embargo, las restricciones publicitarias y

Leer más »

Nanothings, usabilidad de la nanotecnología en el internet de las cosas e internet de todo

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue explorar las ventajas y aplicaciones de la nanotecnología en diferentes áreas de la ciencia y la industria. Para ello se realizó un análisis literario sobre su usabilidad y la de la nanociencia en la creación de herramientas, materiales y dispositivos. En primer lugar, se dio énfasis en aquellas que están relacionas con el internet de las cosas. Se determinó el posible impacto que tendrán estas tecnologías en países ya desarrollados que cuentan con programas para financiar investigaciones en este campo. Finalmente, se determinaron las posibles aplicaciones que puede tener la nanotecnología en el

Leer más »

Tecnologías de la información y comunicación aplicadas en la cadena de suministro

Resumen: El propósito de este estudio fue determinar las tecnologías de la información y comunicación utilizadas en logística y cadena de suministro. Se realizó una revisión de la literatura científica y gris, relacionando estas tecnologías con los procesos de abastecimiento, producción y distribución. Se encontró que el uso de estas herramientas tecnológicas mejora el flujo de información en las empresas y reduce los costos, otorgándoles una ventaja competitiva. Las tecnologías incluyen sistemas de comunicación, automatización, gestión de almacenes, control de inventario, entre otras. La revisión de literatura es fundamental para justificar la importancia del estudio y proveer un marco de

Leer más »

Innovación del talento humano. Gamificación en el desarrollo de habilidades blandas en el entorno laboral

Resumen: La gestión del talento humano es fundamental para el desarrollo de las empresas, ya que implica la responsabilidad de potenciar las características, cualidades y habilidades individuales que aportan vida a la organización. A medida que la tecnología avanza, es crucial integrarla de manera efectiva en el desarrollo humano. El propósito de este estudio fue demostrar, a través de una revisión de la literatura científica, cómo se puede potenciar el talento humano en el entorno laboral mediante el uso de recursos tecnológicos basados en la gamificación de las habilidades blandas. Se encontró que muchas empresas incluidas en la lista Global

Leer más »

Growth Marketing aplicado a la estrategia de negocios digitales

Resumen: El growth marketing es una metodología que busca impulsar el crecimiento de las empresas mediante el uso de herramientas de marketing digital y tradicional, adaptadas a las necesidades y objetivos de cada negocio. Este estudio tiene como propósito demostrar la efectividad de esta metodología para lograr un crecimiento acelerado de las empresas, especialmente de las startups. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica de fuentes científicas y grises, y se identificaron las habilidades y estrategias más relevantes para aplicar el growth marketing. Se concluye que, con los conocimientos adecuados, esta metodología puede generar una nueva visión empresarial que mejore

Leer más »

Industria 4.0 y su impacto en la educación superior

Resumen: La Industria 4.0, también conocida como la cuarta revolución industrial, es un fenómeno que ha despertado el interés de organizaciones y gobiernos en diversas áreas, entre ellas, la educación. Este trabajo tiene como objetivo analizar el impacto de la Industria 4.0 en la educación superior, a partir de un análisis de fuentes bibliográficas relevantes sobre los temas relacionados con la Industria 4.0 en la sociedad y su influencia en la educación. Para ello, se revisaron los antecedentes históricos de la industria y su evolución a lo largo del tiempo, así como las competencias, habilidades y conocimientos que se requieren

Leer más »

Uso de minería de datos a través de Twitter para análisis del servicio de transporte en el Distrito Metropolitano de Quito

Resumen: Las redes sociales, como Twitter, han transformado la manera de producir y difundir información sobre eventos, noticias y opiniones para gran parte de la población mundial. Los datos generados por estas plataformas pueden tener diversas aplicaciones. En este estudio, se exploró una herramienta de análisis que permita evaluar la opinión de los usuarios de transporte público acerca de la calidad del servicio en Quito, mediante los datos obtenidos de Twitter al usar palabras clave que filtran los tweets relacionados con el tráfico. Se realizó una revisión de la literatura científica y gris. Se concluyó que esta herramienta puede ser

Leer más »

Implementación de un servidor de voz sobre IP FREEPBX en redes institucionales

Resumen: Una central telefónica PBX de las siglas en inglés Prívate Branch Exchange, es una nueva tecnología que permite transformar las señales de voz en paquetes de datos reducidos, que son transportados por internet; es una evolución de los antiguos conmutadores de voz (centrales analógicas), en la nueva era tecnológica son los conmutadores digitales para llamadas telefónicas. Los avances tecnológicos y en especial el empleo de la Telefonía IP que se ha desarrollado hacen más de una década, ha conseguido en los últimos años niveles operativos competitivos respecto a servicios de telefonía tradicional, trayendo así nuevos retos en varios aspectos

Leer más »

Análisis de metodologías para pruebas de penetración y usabilidad para PYMEs

Resumen: El propósito de este artículo es presentar las metodologías y estándares actuales utilizados por los profesionales de seguridad informática en las Pruebas de Penetración o Pentest. Se detallarán las fases, etapas y actividades involucradas en su ejecución. Estas pruebas son llevadas a cabo por especialistas que adoptan la perspectiva de un ciberdelincuente, con el objetivo de realizar ataques controlados a la infraestructura objetivo para identificar y mitigar posibles vulnerabilidades, así como frustrar ataques avanzados. La importancia de estas metodologías radica en su respaldo por organizaciones y comunidades especializadas de renombre, consideradas referentes en el campo de las pruebas de

Leer más »

LiFi: Una nueva forma de comunicación utilizando la luz de leds

Resumen: En la actualidad Internet ha hecho revolucionar el mundo, pues se emplea en una cafetería, en una oficina o en una casa (Teletrabajo). La velocidad de Internet se ha convertido en un problema importante con el avanzar de la tecnología, los megas de datos forman la columna vertebral de las Tecnologías de información y comunicación TICS. Todos (empresas, instituciones, organizaciones, emprendedores se esfuerzan por obtener la información correcta en el momento y el lugar correcto), lo que requiere una conexión rápida a Internet, tecnología y un amplio espectro de canales. El presente documento refleja el futuro de la comunicación

Leer más »

Recent Posts

All

Reserva tu lugar

noviembre 6, 2024

PROCESOS DE SELECCIÓN DOCENTE

octubre 8, 2024

Pedro Rojas

septiembre 11, 2024

Catalina Suárez

septiembre 11, 2024
Please select your product